DestacadasNacionales
Petroleros: Pereyra salió a pedir las paritarias del 2020

En octubre, el sindicato firmó un acuerdo de sustentabilidad y empleo impulsado por las petroleras, con YPF a la cabeza, para generar condiciones que permitan poner en marcha una vez más a la industria, en medio de la caída de la producción y la situación económica que impactó en una parálisis en las áreas hidrocarburíferas.
De forma paulatina, desde entonces, las áreas petroleras comenzaron a mostrar indicios de una leve recuperación, si bien el escenario estará signado por cómo el país y en buena medida el mundo puedan salir de la pandemia.
Pereyra sostuvo que la conducción del sindicato formalizó el planteo “luego de haber analizado la aplicación del convenio de sustentabilidad y empleo“: “Hace dos meses, antes de firmar, teníamos la actividad paralizada, compañeros en la casa, tuvimos que firmar un acuerdo que tiene un período de duración hasta marzo, para empezar a mover la actividad. Prueba de ello es que se está moviendo“, dijo Pereyra, quien marcó que parte de eso implicó que el personal cobrara montos “no remunerativos”, lo que trajo una disminución en los haberes.
“Estamos trabajando para llegar a marzo con todos los petroleros trabajando”, dijo el dirigente sindical, en un audio en el que hizo conocer el reclamo a Trabajo de Nación y las cámaras empresarias.
“En un contexto de una galopante inflación –dijo-, no estaríamos dispuestos a perder más del 40% del poder adquisitivo 2020″, planteó el sindicalista, quien en octubre también acordó con las empresas el pago de un 16,6% de recomposición que había quedado pendiente desde la paritaria del 2019.
Pereyra, que viene de recuperarse del COVID-19, afirmó que el actual escenario petrolero “es aprovechado por intereses mezquinos” ya que “como podemos observar, hay compañeros que están haciendo campaña para posibles elecciones en el sindicato”.
En septiembre pasado, el gobierno nacional prorrogó los mandatos de las conducciones sindicales por el actual contexto que impone la pandemia.
“No hay elecciones, pero no es que nosotros lo estamos planteando. Están todos los mandatos prorrogados por el poder Ejecutivo nacional. Hay idiotas útiles, hay intereses que nada tienen que ver con la familia petrolera. Nosotros estamos trabajando para llegar a marzo con la actividad plena”, manifestó.