DestacadasNacionales

Feriados: La Pampa no acata el DNU de Macri para «no ser cómplice»

El Gobierno de Carlos Verna estableció, a contramano de lo decidido por Casa Rosada, como días no laborales los días 24 de marzo, donde se conmemora el último Golpe Cívico y Militar, y el 2 de abril, que recuerda a los veteranos de la Guerra de Malvinas. Así, los estatales pampeanos podrían tener dos feriados por una misma fecha conmemorativa: el de Provincia y el de Nación.

Casa Rosada recientemente le quitó el carácter de «inamovible» a esos feriados. Pero La Pampa dijo que «no será cómplice de la desmavilización y de la desmemoria» promovida por el macrismo.

El anuncio oficial lo hicieron en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Pablo Bensusan, y el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, junto a miembros de los centros de veteranos de guerra de Santa Rosa y de General Pico.

«Estas fechas son muy importantes para los argentinos, por lo tanto el gobernador decidió que esos días sean no laborales. Invitamos al Poder Legislativo y al Judicial a adherir a esta decisión, así como también a todas las actividades privadas», dijo Bensusan.

«Son dos fechas que han causado un gran dolor y no las debemos obligar. Tenemos que aprovechar esos días para recordarlo. No son feriados vacacionales», agregó el ministro.

Curciarello, en tanto, fue duro con la decisión de Macri: «No vamos a ser cómplices del gobierno nacional en la desmemoria y desmalvinización», afirmó.

De esta manera, La Pampa se sumó a una serie de intendencias -principalmente del sur argentino- que se habían rebelado a la decisión presidencial.

La decisión se tomó a partir de los pedidos del Centro de Veteranos de Guerra de General Pico y de la propia Secretaría de Derechos Humanos de La Pampa.

Recientemente el presidente Mauricio Macri eliminó, a través de un DNU, los «feriados puente» que promovían la industria turística y, simultáneamente, les quitó el carácter de inamovibles a los feriados del 24 de marzo, el 2 de abril, el 17 de junio y el 20 de junio.

Ahora Verna definió que se dictará el día no laborable para la administración pública provincial y se invitará a que lo mismo hagan las municipalidades, comisiones de fomento, poderes Judicial y Legislativo y entidades bancarias vinculadas al gobierno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba