DestacadasProvinciales

Nación habilitó en La Pampa las obras de construcción privadas

El gobernador Sergio Ziliotto había solicitado este jueves al Gobierno Nacional que se autorizara la actividad de la construcción en la provincia. Según pudo saber El Diario, el decreto se firmó a a última hora de esta noche.
Este jueves el gobernador Sergio Ziliotto se reunió con dirigntes de la Cámara de la Construcción y con el gremio de la UOCRA para acordar un protocolo sanitario para que la obra privada retome la actividad en la provincia.
Ayer, el Gobierno Nacional autorizó a siete provincias a habilitar la actividad en la construcción. La Pampa no había sido exceptutada, por lo que este jueves el gobernador le envió ese pedido al ministro Santiago Cafiero.
«Avanzamos para la reactivación del sector. Con los cuidados necesarios, nuestros compañeros volverán a sus trabajos, esperamos ansiosos la aprobación del Protocolo Sanitario presentado», celebró el secretario General de la UOCRA, Roberto Robledo.
Según pudo saber El Diario, a última hora de esta noche se firmó el decreto respectivo que habilita la actividad en la construcción privada en la provincia bajo «cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales».
«En todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo Coronavirus. Los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento
de la actividad exceptuada por la presente», indica el decreto.
También señala que «las empleadoras y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores».
Además, apunta que «cada Jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad exceptuada, pudiendo limitar su alcance a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios o establecer requisitos específicos para su desarrollo, que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus».

Y aclara que «las personas alcanzadas por esta decisión administrativa deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Covid-19».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba