DestacadasProvinciales

Proyectan desviar el curso del Colorado para evitar posible desborde en la ruta 151

Trascendió que proyectan una obra de alteración del actual curso a fin de evitar un posible corte de la ruta nacional 151 y una eventual inundación de chacras y zona urbana de 25 de Mayo.

El presidente de Vialidad Provincial de esta provincia, ingeniero Rodrigo Miguel Cadenas, y autoridades del Ente Provincial del Río Colorado se reunieron para evaluar la previsión de posibles desastres a causa del deshielo de la enorme masa de nieve acumulada en la cordillera.

Trascendió que proyectan una obra de alteración del actual curso a fin de evitar un posible corte de la ruta nacional 151 y una eventual inundación de chacras y zona urbana de 25 de Mayo.

Inusual acumulación nívea.

Cierto es que la inusual precipitación de nieve en la alta cordillera, provocará un deshielo directamente proporcional. También es lógico que los afluentes carguen la cuenca del río Colorado  que bajará cargado como nunca.

La pregunta que se hacen desde Recursos Hídricos es que, si el año pasado, con una menos importe masa hídrica, tuvieron que hacer ingentes esfuerzos para evitar el desborde de la ruta nacional 151, que podría pasar dentro de unos meses (octubre ó noviembre) cuando se produzca el deshielo anual

La presencia del ingeniero Cadenas y funcionarios de Vialidad Provincial, es el primer movimiento que estaría realizando la Provincia para abordar la temática.  Asimismo, se supo que la semana que viene viajarán a 25 de Mayo el ministro de Obras Públicas, ingeniero Julio Rojo, e integrantes del área de Recursos Hídricos, lo que demuestra la preocupación de Estado provincial.

A la hora de revelar detalles del encuentro  señalaron que  “hicieron un recorrido por el sector de la vera pampeana que estuvo a punto de desbordar la ruta nacional 151. Luego hicieron lo mismo del lado de la costa rionegrina. Están tratando de buscar un lugar por donde derivar el cauce principal para evitar que incida directamente contra la costa pampeana como lo está haciendo actualmente”, explicó.

Otro de los detalles que tomaron superficie, es la complejidad de proyección y también  operativa y política que deberán sortear para poder concretar una obra para modificar del cauce natural del Colorado aguas arriba del puente dique Punto Unido. Una de las premisas será lograr la autorización del COIRCO, ente que regula dicha cuenca hídrica y que está integrada por representantes de las Provincias de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Buenos Aires y La Pampa, quienes deberán prestar su consenso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba