DestacadasLocales

Ricardo Poyo: «Llevamos un año reparando cosas que se hicieron mal o no se hicieron»

Luego de la Inauguración del Edificio donde va a funcionar la nueva oficina del Juzgado de Faltas habló el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de 25 de Mayo, Ricardo Poyo.

 

El funcionario se refirió a la importancia de ofrecer un lugar cómodo no solo a los empleados sino a la gente que va a hacer trámites diarios; luego se expresó en relación al voto negativo del Concejo Deliberante, a la deuda con la COOSPU y al estado de las finanzas municipales.

 

También hizo referencia a que próximamente van a informar en acto público para que la gente sepa que pasó con las 450 viviendas y anticipó que desean hacer infraestructura para 300 terrenos para que la gente ya sea a través de PROCREAR o del programa PyM, pueda tener su casa.

 

Primero lamentamos la pérdida de Armando Rodríguez Huergo porque realmente se había insertado bien en el equipo, eso por un lado y por otro lo importante también es que ya tenemos una persona que lo reemplaza, una chica que es de 25 de Mayo, eso también es importante que aquellos chicos que nacieron y se criaron acá tengan la oportunidad en su pueblo eso es muy importante y después también lo del edificio que forma parte de la tarea de mejorar no solamente los lugares de trabajo para la gente que está todos los días sino para los que vienen.

 

Cuando uno viene a estos lugares siempre lo hace por algún problema entonces al menos que los que vengan a hacer algún trámite al juzgado que se sientan cómodos.

 

 

 

El no del Concejo Deliberante

 

Con respecto al voto negativo del Concejo Deliberante sigo pensando que es una cuestión de inexperiencia porque sino estamos en un problema de oponerse por la oposición misma.

 

Yo me acuerdo allá por el 2012 cuando la gente del Movimiento Popular Veinticinqueño trajo como candidato a Rodríguez Huergo, yo como presidente del bloque se lo pregunté, quien es el candidato ? si Rodriguez Huergo, bueno si lo eligió el ejecutivo, punto. Nosotros apoyamos y de hecho se votó por unanimidad. Me parece que hay algunas cosas que se puede estar en desacuerdo, que se pueden discutir pero una persona que el intendente tiene la facultad de elegirla y acá se cuestiona que estaba el concurso de antecedentes, les digo que no es fácil conseguir una persona que pueda venir a 25 de Mayo porque tengamos en cuenta que esa persona no puede ejercer su profesión o sea al ser Juez de Paz es incompatible con otra función entonces habíamos visto a gente de Santa Rosa, buscamos y no es sencillo conseguirlo entonces me parece que hay que entender algunas cosas y también hay que entender que el intendente tiene la facultad para elegir.

 

Ahora si es porque no se hizo el concurso yo creo que los concejales del MPV tendrían que recordar lo que ha pasado durante los últimos ocho años acá, donde no se respetaba ni la formalidad ni se respetaba nada.

 

Pero bueno yo doy mi posición al respecto y los concejales votan como quieren y ellos son responsables de sus actos. Lo que pasa que uno que ya estuvo en el Concejo me parece que para bien de la comunidad tenemos que tener alguna otra actitud.

 

Pero bueno ya está decidido hoy ya tenemos a la Jueza y creo que eso es lo más importante.

 

Te agrego que no hemos hecho una obra nueva esta es la primera, el resto estamos reparando todo lo que estaba de antes.

 

Llevamos un año reparando cosas que se hicieron mal o no se hicieron. Ese es el gran problema. La gestión está reparando lo que se malgastó pero bueno cuando uno asumió esto sabíamos que las cosas estaban mal no sabíamos que era tanto pero sabíamos que había problemas así que no nos estamos quejando simplemente lo aclaramos para que la gente también lo sepa.

 

Los terrenos

Nosotros lo primero que queremos hacer es tener la infraestructura, hacer una infraestructura para 300 terrenos como queremos hacerla no es barata y pese a que tenemos buena relación con la empresa, hay una obra que está empezada, que está sin terminar, hay que terminar los papeles, la infraestructura y en eso estamos cuando tengamos ya resuelto el convenio con la empresa para que empiece a trabajar que esperemos sea este mes a partir de ahí se presentará la ordenanza en el Consejo y van a salir los terrenos a la venta porque queremos que la gente que compre un terreno vaya y tenga puestas las estacas y diga este es mi terreno y que tenga luz, agua, cloacas y cordón cuneta. El gas no porque todo el mundo sabe que hoy no hay conexiones nuevas de gas pero por lo menos que los servicios básicos los tenga y a partir de ahí se le va a dar mucha posibilidad a la gente de poder construir su propia casa. Algunos con créditos del PROCREAR, otros con las viviendas PyM que anunció el gobernador en la campaña, como aquellas que se construyeron en 25 de Mayo con muy buenos resultados que es Provincia y Municipio , y quizas el año que viene o el próximo antes de irnos tendremos la posibilidad que la gente ya tenga su terreno y esto es mucho más sencillo asi que estamos trabajando y esto va a ser un paso importante este año

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba