DestacadasNacionales

El asesino de Fuentealba ya tiene salidas transitorias

El ex policía Darío Poblete, condenado a prisión perpetua por asesinar al docente Carlos Fuentealba, ya goza del beneficio de dos salidas transitorias al mes. El dato fue confirmado por fuentes judiciales a LMNeuquén. El detalle: el beneficio lo tiene desde julio de 2022, pero a la fecha no había trascendido. ATEN está furioso y apuntó contra los privilegios que da la justicia.

Darío Poblete fue condenado en 2008 a prisión perpetua por ser el autor material del crimen de Carlos Fuentealba perpetrado el 4 de abril de 2007 sobre la Ruta Nacional 22 en Arroyito, en el marco de un reclamo docente.

El policía, integrante del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) y sumamente capacitado en el manejo de armas, disparó una pistola federal lanza gases. El proyectil rompió la luneta del auto en el que se retiraba el docente e impactó en la cabeza sellando así su muerte.

Derrotero

En 2008 se realizó el juicio en el que fue condenado a perpetua y recién el 4 de diciembre de 2041 podría solicitar la libertad condicional.

La pena la comenzó a cumplir en la cárcel de Zapala donde un fotógrafo de este medio logró capturarlo caminando por las calles, en 2012, acompañado por un penitenciario.

Una vez que se desató el escándalo nacional, las autoridades penitenciarias explicaron que ante la carencia de móviles lo trasladaban a un turno médico caminando porque el recluso era de confianza y buena conducta.

Obviamente que la relación de Poblete con el gremio ATEN nunca fue ni será la mejor. Así fue que en agosto de 2019, la defensora de Poblete denunció a tres docentes ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) por no permitirle estudiar en el Centro de Formación Profesional de Zapala.

Dos salidas al mes

La ley 24.660 que rige para las personas privadas de la libertad, establece y regula la progresividad de la pena y en ese derrotero es que Darío Poblete obtuvo nuevos beneficios.

Durante su estadía en la cárcel, el ex policía estudió, realizó cursos de capacitación y todos los indicadores respecto de su comportamiento son favorables.

De acuerdo al cómputo de pena, desde el 4 de diciembre de 2021 el preso estaba en condiciones de acceder a las salidas transitorias, pero producto de la pandemia no se lo brindaron.

La audiencia se realizó el 7 de Julio de 2022 en la sala 2 de la sede judicial de Zapala y fue virtual. Es decir, todos los funcionarios estuvieron por Zoom incluso los profesionales que presentaron el informe criminológico, el ambiental y el responsable de la unidad penal donde está alojado Poblete, que se encuentra en un pabellón destinado a miembros de fuerza de seguridad.

Una particularidad, Poblete no estuvo ni por Zoom, pero sí el familiar que lo recibe en su casa.

El beneficio de ley al que accedió, consta de dos salidas mensuales de 12 horas cada una y contempla una hora de viaje de ida y otra de vuelta, es decir 14 horas. Hasta el momento, el ex policía ha cumplido con cada una de las salidas y regresado dentro del horario previsto. «Ni un problema ha generado y es un preso ejemplar», señaló una fuente judicial a este medio.

La actual situación de Darío Poblete era desconocida por el gremio ATEN que se alista para afrontar, a partir del miércoles, el juicio por la causa denominada Fuentealba II.

De privilegios y deudas sin saldar

El titular del gremio docente, Marcelo Guagliardo, se mostró sorprendido cuando LMN le consultó por la novedad. «No sabíamos nada. Nadie nos avisó de nada», arrancó diciendo el sindicalista.

Después indicó: «Es otra barbaridad más de la justicia contra la familia. Tenía reclusión perpetua con agravantes. Además, es una causa que aún no termina, nos queda la Fuentealba II en una búsqueda de Justicia que lleva casi 16 años».

Para concluir, Guagliardo aseveró con indignación: «es un problema de la Justicia de Neuquén que otorga estos privilegios sin saldar aun la deuda que tiene con la familia y la sociedad».

Con esta noticia bajo el brazo, el miércoles comenzarán a transitar un nuevo juicio y se aguarda una fuerte presencia de docentes en los alrededores de la ciudad judicial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba