DestacadasNacionales

Es inminente la quiebra del frigorífico de General Acha

Obreros del Frigorífico General Acha (FGA), literalmente cesanteados ante un inminente concurso de quiebra, volvieron a manifestarse ayer, en disconformidad y reclamo para que la firma les pague las indemnizaciones correspondientes, por despido. Ilustraron que entre ellos hay personas con más de diez y hasta 30 años de antigüedad en la planta cárnica, que dejó de operar el 19 de enero pasado, tanto en la faena como en la distribución de carne. Aunque continuó con la venta en la carnicería, los trabajadores divulgaron que ayer el comercio minorista también cerró sus puertas.
Por la mañana, los delegados gremiales mantuvieron una reunión con directivos, con la esperanza de que la planta vuelva a funcionar. Para ello se barajaban las posibilidades de la reapertura o la continuidad con la transferencia de la propiedad a la familia Ruiz Pérez, que había manifestado cierto interés por el emprendimiento, pero luego la descartó.

Asamblea.
Al mediodía se realizó una improvisada asamblea en la plaza Manuel Belgrano, oportunidad durante la cual los gremialistas informaron sobre las últimas gestiones. “La convocatoria no está todavía presentada, pero está a un paso y lo siguiente es la quiebra”, dijo el delegado Valentín Wentenao, y abrió la ronda de análisis e intercambio de opiniones para definir las decisiones a adoptar.
Ilustraron que en las actuales condiciones, “tendremos que esperar que se remate la planta para cobrar un peso”, pero por lo pronto “ni indemnización, ni sueldo, ni nada”, les explicó el delegado titular, Walter Espíndola. “No estamos despedidos, pero prácticamente somos desocupados”, añadió.

Movilización.
Ante la situación, entre los asambleístas plantearon la necesidad de un asesoramiento legal, que el Sindicato de la Carne les podría aportar, pero tendrían que aguardar al menos hasta el jueves. Los trabajadores coincidieron en que los reclamos no pueden dilatarse, por lo que recurrirían a un profesional por fuera del gremio.
Por consenso generalizado, los trabajadores resolvieron movilizarse, disponiendo concurrir a la casa de uno de los directivos, Osvaldo Alonso.
El empresario los recibió y ratificó algunos términos ya ofrecidos por los delegados.
En medio del encuentro, los operarios exigieron “una respuesta”, que paulatinamente se fue acentuando para que se haga efectivo del pago de las indemnizaciones en la forma más inmediata posible.
Osvaldo Alonso fue interrumpido por un llamado telefónico, cuyo contenido le transmitió a la asamblea, dado que otros dirigentes le comunicaron que debían viajar a Santa Rosa para mantener un encuentro con autoridades del Ministerio de la Producción. “Tendremos una reunión en Santa Rosa con el Gobierno”, dijo el empresario, acordando después que las novedades se daría a conocer a su regreso o en la jornada de hoy.
Entre las frases de los operarios en reclamo, se escucharon: “el dinero no es nuestro, es de nuestras familias”, “hoy estamos tranquilos. Mañana vamos a venir de otra forma”, además de rechazar la quiebra de la firma, porque supuestamente deberían aguardar hasta la liquidación de los bienes del frigorífico. “Nos vamos a ir calentando y así va a terminar mal la cosa”, sentenció otro de los manifestantes.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba