DestacadasLocales

Juicio JIN12: «Son horas de mucha ansiedad, nerviosismo y mucha angustia»

25 de Mayo – «Son horas de mucha ansiedad, nerviosismo y mucha angustia» relató una mamá, esta mañana, en momentos previos donde el Tribunal de Audiencia de la Primera Circunscripción Judicial dará a conocer este 01 de febrero a las 12,30 hs, la sentencia en el juicio oral realizado contra cuatro docentes de 25 de Mayo, por presuntos abusos sexuales a seis menores que concurrían al JIN N° 12.

La fiscalía pidió 25 años de condena para Marcelo Tatavitto Roade como autor por seis hechos, 22 para María José Tello por cinco hechos y 10 para Oscar Aníbal López y María Angélica Bastías por un hecho, en la jornada de alegatos del juicio por los presuntos abusos en un jardín de la localidad de 25 de Mayo. Los querellantes Armando Agüero y Vanesa Ranocchia adhirieron a la solicitud de los fiscales. En tanto que el abogado de los principales imputados Omar Gebruers realizó su alegato pidiendo la libertad de Tatavitto, Bastias y Tello, indicando que son inocentes y pide paz para ellos.
Tras una larga espera, finalmente este miércoles se conocerá la sentencia en el juicio por los supuestos abusos cometidos en el JIN Nº 12 de 25 de Mayo.
Una de las mamás de los niños, habló con 25informa.com / FM ALAS e indicó «nosotros estamos focalizados en lo que va a ser la lectura de la sentencia, para nosotros no hay duda en que los jueces van a poder explicar lo que dijeron nuestros hijos hace ya mas de un año y medio, las pruebas ya están todas presentadas, ellos también van a poder dar respuesta al reclamo que nosotros estamos pidiendo que es justicia, y que estos 4 pseudodocentes queden con una sentencia condenatoria».
«Todo el esto, los comunicados de UTELPA, los comentarios, lo que intentamos hacer es tratar de tranquilizarlos, porque vivimos horas muy tensas y focalizarnos en estar tranquilos para la sentencia».
«Van a viajar un numeroso grupo de padres, la idea que estemos todos a las 12,30 hs . Nos vamos a reunir a las 8 hs de la ciudad judicial, para organizarnos, y para que la ciudad de Santa Rosa escuche nuestro reclamo. que no solamente apunta a buscar justicias por los 37 casos que ocurrieron en 25 de Mayo, sino que llevamos un mensaje que va mucho mas allá, que todos los casos de abusos sexuales en niños tengan condena como corresponde y que ningún niño mas sea victima de estos perversos».
«No estamos preocupados en convencer a todo el mundo que nos crea, sino en que la justicia pueda escuchar a nuestros hijos».
«No nos olvidemos que dos de las personas acusada fueron docentes en la ciudad de Catriel. También una de las docentes tiene denuncias desde Catriel, entonces como papás queremos que la justicia sea por todos estos niños que han pasado por estos casos» finalizó la mamá.
JUICIO
En el proceso intervinieron el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Jorge Marcelo Amado; el fiscal de General Acha, Juan Bautista Méndez; la asesora de Menores de General Acha, María Agostina Pensa; los defensores Gebruers, en representación de Tatavitto, Tello y Bastías; y César Augusto Rodríguez y Juan Ricardo Veneri, en nombre de López; y los querellantes particulares Ranocchia Ongaro y Armando Agüero, por los padres de los seis alumnos.
Los cuatro imputados por las supuestas agresiones sexuales contra los niños del JIN N° 12, que se habrían cometido en 2014 y 2015, son los docentes Marcelo Tatavitto Roade, Oscar Aníbal López, María José Tello y María Angélica Bastías. Los hechos habrían ocurrido en el baño de la Coordinación Secundario Zona Sur, que funcionaba en el mismo edificio que el JIN N° 12, y en una chacra que es propiedad de Tatavitto.
Este último era secretario de la Coordinación a la mañana y ocupaba el mismo cargo en el colegio secundario “Profesor José Armando Alfageme” a la tarde. López era director del colegio “Alfageme” y  Tello y Bastías eran maestras del jardín de infantes. Todos ellos están detenidos bajo el régimen de arresto domicilio, a excepción de Tatavitto, quien permanece en prisión preventiva en la alcaidía de General Acha.
Tatavitto está imputado por el delito de abuso sexual con sometimiento sexual gravemente ultrajante para las víctimas por sus circunstancias de realización, en concurso real, en cinco oportunidades, agravándose solo en relación al hecho cometido en perjuicio de uno de los menores por resultar un grave daño en la salud mental de la víctima; en concurso ideal con el delito de promoción de la corrupción de menores agravado respecto a esa víctima; y coautor de abuso sexual con sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima por sus circunstancias de realización, en concurso ideal con el delito de promoción de corrupción de menores agravado respecto de un menor. Esta última calificación también le cabe a López. Tello y Bastías están siendo juzgadas por los abusos, como partícipes necesarias, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba