DeportesDestacadas

“Maravilla” Martínez pasó por 25 de Mayo y Catriel

Sergio “Maravilla” Martínez, ex Campeón Mundial Mediano de Boxeo, pasó este lunes por la ciudad de Catriel y habló en exclusiva con FM Alas y C 25 Noticias, compartió anécdotas de su carrera, marcada por el esfuerzo y la perseverancia para alcanzar grandes objetivos.

Martínez recorre el país en su motorhome, para brindar charlas motivacionales, sobre bullying y violencia de género. Realizó un alto en su agenda para recalar en la zona, en la estación de servicio YPF de ruta nacional 151, km 126, charlando y sacándose fotos con los los curiosos que se acercaron para conocerlo.

“Me agarraron de sorpresa, tranquilo mateando. Estoy recorriendo el país, desde el 01 de octubre, dando charlas motivacionales para empresas, público en general y en las escuelas en contra del bullying, en sitios de mujeres golpeadas, estoy dando charlas de integración e inclusión social en las cárceles”.

“Ahora como tengo unos cuantos días libres, empezamos a recorrer el sur del país y comenzamos por Neuquén.

A la Quiaca no pude llegar porque estaba cortada la carretera, estaba en construcción. Llegue hasta Humahuaca, estuve parando varios días, la verdad que tenemos una belleza de país”.

“Antes era mochilero, pero no es lo mismo que recorrerlo en un motorhome”.

Sergio Gabriel Martínez nació en Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, el 21 de febrero de 1975, popularmente conocido como Maravilla Martínez, es un ex boxeador argentino. Fue campeón mundial de peso mediano del CMB, OMB, y anteriormente de peso superwelter del CMB. Se mantuvo como Campeón lineal de peso medio por 50 meses entre 2010 y 2014, lapso en el que también fue considerado el 3º boxeador libra por libra del mundo, tras Manny Pacquiao y Floyd Mayweather, Jr.

Maravilla reconoció que “el contacto que tengo con la gente es maravilloso, estoy asombradisimo, no lo puedo creer”.

“Sigo viviendo fuera del país, estuve en Tilcara por ejemplo, ver que la gente me reconocía, se paraba a contarme historias a decirme cosas bonitas, no deja de asombrarme. La gente de barrio de los pueblos, me parece algo increíble, el trato el cariño”

“Aquí en la zona la gente es muy cálida”.

El ex boxeador se encuentra realizando una serie de charlas motivacionales, donde cuenta su experiencia como deportistas y además incursiona en temas con el bullying, violencia de género, en colegios, centros y hasta en algunas cárceles, sobre integración e inclusión social.

Sobre el crecimiento en las estadísticas de casos de violencia de género y femicidios, Martinez expresó “Se dan casos a diario y en todo el mundo, es alarmante, si nos ponemos a analizar con frialdad y empieza a ser dramático. Una y otra vez los mismo casos empiezan a repetirse tanto el bullying como la violencia de genero. Es una lastima creo que vivimos en una crisis de conciencia”.

“En las charlas, a veces a mi me dicen que yo me sacrifique mucho en mi vida, y yo no tuve sacrificios, tuve esfuerzo porque me puse un objetivo, me propuse conseguirlo y luche con la mayor fuerza que me dio mi cuepro, mi corazón y mi alma. Y eso es lo que trato de transmitir dándoles ejemplos a los jóvenes, y como digo yo ellos prefieren escuchar un ejemplo que mil consejos”.

El 15 de septiembre de 2012, en Las Vegas, Sergio Martínez se alza con el título mundial de peso mediano del CMB, ante Julio César Chávez, Jr., por decisión unánime de los jueces, provocando en Argentina el fervor popular de los medios y la gente en general.

“Tarde bastante tiempo en tomar conciencia de eso, a veces me lo comentaba mi familia o amigos, incluso lo que yo podía leer en la prensa era difícil de comprender o creer la magnitud que había tomado mi carrera”.

“Pero hoy en dia me lo hace saber la gente porque me lo recuerda, con cariño frescura algunos momentos. Hace dos días una señora me decía que se reunió con su familia después de varios años, porque el combate entre Chavez y yo, los unió, ahora están juntos, me parece espectacular”.

 

ACTUALIDAD DEL BOXEO ARGENTINO

Después de 15 años Argentina, cuna de ídolos, no tiene un púgil dueño de un cinturón absoluto.

Tan sólo tres años atrás Argentina disfrutaba de cinco campeones que habían, además, relanzado el movimiento boxístico y puesto al país en el mapa como no sucedía desde hacía mucho. Lejos de las épocas de oro pero con una fuerte presencia por tratarse de nombres de peso que hoy ya se extrañan como los de Sergio Maravilla Martínez, Marcos Chino Maidana y Omar El Huracán Narváez -éste, todavía en actividad-, estos hombres no sólo conseguían -y defendían- sus títulos sino que demostraban estar a la altura de los mejores y con vigencia, algo no menor en tiempos en los que todo parece sucederse a mayor velocidad.

Al respecto “maravilla” Martinez dijo que “hoy el boxeo argentino está en el periodo lógico de cambio, de transición, se fueron unos pocos veteranos, entre ellos yo, y tenemos que darle tiempo a los muchachos jovenes que estan comenzando este camino, que es muy largo, de aquí a diez años vamos a tener cuatro o cinco campeones”.

Sobre el final de la entrevista se reconoció al ex boxeador por la predisposición a sacarse fotos con todas las personas que llegaron al lugar y tener una charla con cada uno de ellos, “nunca me olvide de quien soy, seria lo mas coherente no despegar los pies del suelo, para no perder los estribos de la vida, soy un tipo común y corriente” finalizó.
Nota: Miguel Villablanca

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba