DestacadasNoticiasProvinciales
Reincorporan a 13 contratados del municipio y revisarán dos casos
26/01/16 – El secretario de Gobierno, Román Molín, se reunió nuevamente con los gremios y ratificó el acuerdo. Les dijo que reincorporan a 13 contratados. Los sindicalistas pidieron reconsiderar dos casos.
El municipio y los gremios se reunieron nuevamente este miércoles y quedó confirmada la reincorporación de 13 contratados de la comuna por la resolución 247 a los que no le habían renovado el vínculo. El secretario de Gobierno, Román Molín, les dijo que tiene que cerrar el acuerdo con el Gobierno provincial y al mediodía les confirmaría una definición.
Los gremialistas pidieron reconsidera el caso de dos contratados que, en principio, la comuna no quiere reincorporar.
Después de que se reunieron el lunes al mediodía con el intendente Leandro Altolaguirre, los representantes de ATE, UPCN y SOEM informaron al jefe comunal que los que seguían en el reclamo eran 15 trabajadores. El martes los gremios se juntaron con el secretario de Gobierno, Román Molín. El funcionario pidió un informe al área de Personal sobre el legajo de los 15 contratados y se comprometió a que, si venían cumpliendo funciones, tendrán continuidad laboral durante cuatro meses.
«Analizaron el listado. Tenemos los quince. Hay dos casos que se van a reveer. Pero que quede en claro que los 15 no tienen nada, son legajos impecables. Sus funciones han sido cumplidas.
Era como decíamos el primer día. Nos pareció perfecto que constaten esta situación», dijo Roxana Rechimont, de ATE.
«Ahora nos pidió hasta el mediodía para poder comunicarse con el Gobierno provincial para cerrar el acuerdo», confió.
Los dos casos que se reconsiderarán son los de una abogada del área de género y una persona que tiene otro trabajo. «No plantean incumplimiento. Dicen que las funciones están completas, tienen otro sueldo, otra relación laboral. Le pedimos que apelara a la buena voluntad del intendente, que volviera a hablar», apuntó.
«Ya le dimos un aliento a los chicos. Los que han estado peleando van a tener la continuidad. Iniciarán el primero de febrero», indicó.
Si la Subsecretaría de Trabajo da el visto bueno, se pondría fin al conflicto que ya lleva alrededor de un mes. La Provincia aportaría los fondos para sostener esos contratos por cuatro meses, que era el tiempo que pedía la Municipalidad en lugar de los dos meses del ofrecimiento inicial. Ese tiempo le dará oxígeno al intendente Leandro Altolaguirre y sus funcionarios para avanzar en una solución de fondo.
Mientras tanto, los otros 34 contratos que fueron renovados tienen garantizada su continuidad hasta fin de año. Eso es lo que surgió del último encuentro con el jefe comunal, según informaron desde la Mesa Intersindical a El Diario. El acampe en las puertas de la Municipalidad se mantendrá hasta que el acuerdo quede confirmado.
La gremialista aclaró que el condicionamiento que pondrá la Provincia para pagar los cuatro meses de contratos es algo que surgirá entre la negociación de Pedehontáa con los funcionarios municipales.
Pretenden que el jueves, cuando llegue de Buenos Aires Altolaguirre, se firme finalmente el arreglo.
«Esperemos tener el acuerdo definitivo para que los compañeros puedan volver a sus hogares y también sus familias. Y así poder dejar en condiciones el municipio, como le dijimos al intedente», acotó.
La idea es que el lunes 1 de febrero regresen a sus tareas laborales. Rechimont aclaró que, salvo en el caso de las mujeres sostén de hogar, el resto no tiene problemas en ser reubicados en otras tareas dentro del organigrama municipal.
«Seguimos siendo optimistas. Vimos buena predisposición del intendente y hoy también del secretario de Gobierno. Pero necesitamos la definición total. No solo para nosotros, sobre todo es importante para los compañeros. La carpa sigue hasta que se firme el acuerdo», reafirmó.
Respecto a los excontratos que decidieron no seguir con el reclamo, desde la Intersindical informaron que reunieron a los 31 que habían quedado afuera de la primera renovación (eran 65 en un principio) y les plantearon cuál era la intención de cada uno. Allí, más de la mitad dijeron que no querían seguir. «Algunos han renunciado, otros se han ido a trabajar otro lado y otros no han querido luchar», comentó un sindicalista. El desgaste de los días sin resolución sobre el futuro laboral también afectó el reclamo.
Altolaguirre había retomado sus funciones después de dos semanas de licencia médica el último lunes. Dió una conferencia de prensa donde remarcó que no iba a reincorporar a los 31 excontratos. La baja de algunos de ellos lo hizo cambiar de opinión.
El intendente retomó sus actividades este lunes, después de diez días de licencia por su estado de salud. El jefe comunal enfrentó una complicación estomacal derivada de la operación a la que se sometió el año pasado por un tumor en el páncreas, y por eso fue trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires.