DestacadasNacionales

El cuerpo de Muñoz tenía un disparo en la cabeza

Los investigadores buscan determinar la causa de la muerte del oficial. La Gendarmería se hizo cargo de los peritajes por decisión del juez Bernardo Campana.

La búsqueda del oficial ayudante de la Policía de Río Negro, Lucas David Muñoz, terminó ayer de la peor manera. Policías del grupo especial COER, que rastrillaban un sector próximo a la Ruta de Circunvalación, hallaron después del mediodía el cadáver del policía, que había desaparecido el 14 de julio pasado en esta ciudad.

 

Estaba vestido con su uniforme y tenía su arma reglamentaria muy cerca de una mano, revelaron fuentes con acceso a la investigación. Es más, afirmaron que tenía un disparo de arma de fuego en la cabeza. Tenía 29 años y desde octubre pasado cumplía funciones en la comisaría 42 del barrio 2 de Abril.

 

Muñoz fue visto por última vez alrededor de las 13:20 del 14 de julio en la avenida Juan Herman (exRuta Nacional 40) a pocas cuadras de la comisaría 42. Vestía su uniforme y portaba su arma reglamentaria. Dos agentes que recorrían el lugar lo saludaron y después observaron que dialogaba con el conductor de un Chevrolet Corsa, gris. Pero Muñoz nunca se presentó a trabajar. Y hasta ahora no se pudo ubicar ni el auto ni identificar al chofer.

 

Desde el Ministerio Público Fiscal informaron ayer tras encontrar el cuerpo que “las características físicas y el vestuario con el que fue hallado coincidirían con las del policía Lucas Muñoz”. “No descartamos ninguna hipótesis”, dijo ayer a las 18 Govetto , en cercanías del lugar del hallazgo.

 

Para los abogados querellantes, Alejandro Pschunder y Karina Chueri, “plantaron el cuerpo” en el lugar donde lo encontraron. Señalaron que se había rastrillado ese lugar días atrás y expresaron su disconformidad con el trabajo hecho desde la fiscalía.

 

Personal del COER de Villa Regina, que había llegado esta semana a Bariloche para colaborar con la búsqueda de Muñoz, encontró después del mediodía el cuerpo. La noticia del hallazgo aceleró las pulsaciones de los investigadores.

 

Los policías del COER permanecieron custodiando el lugar a las órdenes del subjefe de la Policía de Río Negro, Daniel Jara, que coordinaba el operativo. El jefe de la Unidad Regional Tercera de esta ciudad, comisario Juan Fernández, y el comisario Osvaldo Tellería acompañaban a Jara. Govetto coordinaba las tareas.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba