NoticiasProvincialesSin categorizar
Festival de Malambo en Laborde: Cuatro niños, campeones en la categoría «Cuarteto de Malambo Menor»
13/01/16 – El Festival de Malambo de Laborde finalizó el domingo con la consagración del nuevo campeón nacional; que en esta ocasión fue Fernando Desanti, representante de la provincia de Catamarca.
Por el lado de La Pampa, los pequeños que compitieron en el rubro «Cuarteto de Malambo Menor», Tommy Llanos Cañete, Román Formiglia, Iván Páez y Franco Vera, se ubicaron en el primer puesto convirtiéndose en los únicos ganadores de la provincia.
El aspirante a campeón Facundo Arteaga, una vez más se quedó sin el título que en el 2014 tuvo tan cerca cuando salió subcampeón nacional.
Delegación
José Luis Furriol, representante de la delegación pampeana viajó a la ciudad de Laborde, provincia de Córdoba, junto a 65 artistas de las localidades de La Maruja, Telén, General Acha, Intendente Alvear, Miguel Riglos y Santa Rosa.
El aspirante a campeón fue Facundo Arteaga; en «Conjunto»: Amancay; en «Pareja de danzas», Conti-Llanos; «Cuadro costumbrista»: La Maruja Ballet; «Malambo infantil»: Tomás Llanos; «Malambo menor»: Román Formiglia; «Malambo juvenil»: Tomás Fuentes; «Malambo juvenil especial»: Gonzalo Gómez; «Cuarteto menor»: Llanos-Vera-Páez-Formiglia; «Solista malambo veterano»: Pablo Ruggeri; «Solista canto masculino»: Javier Pueblos; «Solista vocal femenino»: Corazón Morales; «Dúo vocal»: Suyai Kintu; «Solista instrumental»: Pablo Weht; «Conjunto instrumental»: Weht-Pueblas y «Locutor»: Miguel Bayarski.
Entre los jurados estuvo el primer pampeano campeón nacional en la categoría absoluta, Fernando Indio Rossi, quien llegó al título en 1994.
Ganadores
Las provincias ganadoras en todas los rubros que participaron en esta nueva edición del Festival Nacional de Malambo de Laborde, Córdoba, fueron: en «Locutores» San Juan; en
«Solista Instrumental» Río Negro, Jujuy y Misiones; en «Recitador gauchesco» Córdoba, San Luis y Tucumán. Por otra parte, en «Dúo de canto» ganaron Córdoba, Entre Ríos y Formosa; en «Conjunto instrumental» Jujuy, Neuquén y Chubut; en «Malambo infantil» Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja; «Malambo menor» Salta, Córdoba y Tucumán; «Solista de canto femenino» Río Negro y Entre Ríos; «Malambo juvenil» La Rioja, Tucumán y Córdoba. En la categoría «Malambo veterano» ganaron las provincias de Tucumán, Buenos Aires y Córdoba; el «Premio Rescate Cultural» fue para Neuquén; el «Cuadro histórico» para Buenos Aires; la «Pareja de danza» para Entre Ríos, Santa Fe y La Rioja; la «Paisana Nacional» para San Luis; «Cuarteto de malambo menor» para La Pampa, La Rioja y Córdoba; «Solista de canto masculino» Córdoba, Tucumán y San Luis; «Malambo juvenil especial» Salta, Buenos Aires y Tucumán; «Conjunto de danza» Santiago del Estero; «Cuarteto de malambo mayor» Buenos Aires, Córdoba y La Rioja; y «Malambo mayor» Catamarca y Neuquén.