La nueva carrera de Enfermería de la UNLPam arrancará en 2022

Crearán un departamento específico, que será gestionado por la Facultad de Exactas y Naturales junto a Veterinarias. Las autoridades de la Universidad adelantaron que el proyecto a futuro es tener una Facultad de Ciencias de la Salud.
Se aprobó la continuidad de la carrera de Enfermería en la Universidad de La Pampa, su financiamiento y además se creará el Departamento de Ciencias de la Salud que será gestionado entre las facultades de Veterinarias y Exactas y Naturales. Así lo anunciaron esta tarde autoridades de la UNLPam junto al ministro de Salud de la provincia, Mario Kohan.
El Secretario de Políticas Universitarias y rector en uso de licencia, Oscar Alpa, destacó que la resolución que crea la carrera junto a la asignación de fondos ya fue firmada en el mes de octubre. Además, adelantó que el proyecto a futuro es que ese Departamente Interfacultades derive específicamente en una Facultad de Ciencias de la Salud.
María Eva Ascheri, decana de Exactas y Naturales, detalló que la inscripción se abrirá el 1° de diciembre junto al resto de las carreras de la unidad académica.
Por su parte, el decano de Veterinarias, Abelardo Ferrán, destacó que el dictado de la carrera se podrá hacer a través de «aulas híbridas» -con alumnos en forma presencial y también virtual- lo que permitirá la cursada tanto de alumnas y alumnos de Santa Rosa como también de General Pico y el resto de las localidades que participan del programa «UNLPam en el territorio».
«Las futuras carreras serán a demanda. Por eso es importante hablar con Salud para saber cuáles son las necesidades y las carencias del sistema y articular», agregó Ferrán.
El ministro Kohan saludó la iniciativa y anticipó que desde el Gobierno provincial van a «apostar y trabajar fuertemente» en el proyecto. «Haremos aportes con ideas, porque es una de las carreras con mayor salida laboral en el mundo. Y más adelante poder enfocarnos en formar específicamente en enfermería hospitalaria o comunitaria o también pensar en una especialización», remarcó.
«En la pandemia el mundo y la sociedad han cambiado. Tenemos una gran oportunidad de avanzar en cubrir las necesidades de la sociedad trabajando juntos en esta carrera», insistió el funcionario.