La Pampa-Covid: promedio de casos bajó a menos de 200 por día

Por primera vez desde abril, los contagios diarios de coronavirus en La Pampa están por debajo de los 200 en el promedio semanal. El descenso en los casos fue notable esta semana, en la que no se registró en ninguno de los días un reporte superior a 300. Por el contrario, la 32º semana epidemiológica del año comenzó con 160 casos el domingo pasado, 246 el lunes, 211 martes y miércoles, 164 el jueves, 214 el viernes y 153 el sábado.
El promedio de los siete días fue de 194,14, el más bajo desde mediados de abril, en los días posteriores al fin de semana largo de Semana Santa que precedió al mayor pico de contagios que tuvo la pandemia hasta ahora en el país y en La Pampa.
Para tener una medida más clara de las cifras, hay que recordar que cuando comenzó aquel fin de semana largo, el promedio semanal de contagios era de 95,85. Y dos semanas después, el sábado anterior a la Maratón A Pampa Traviesa ese promedio era de 200 casos diarios. Recién el 11 de mayo, el gobierno provincial reaccionó con medidas de restricción, como el fin de las clases presenciales y el cierre de las actividades comerciales a las 20 horas.
En los días posteriores, hasta que las restricciones -reforzadas diez días después con un DNU presidencial de regreso a Fase 1- comenzaron a hacer efecto en la baja de contagios, se produjo el pico de casos diarios con un promedio semanal de 722,14 el sábado 22 de mayo, dando fin a la peor semana epidemiológica de la provincia.
Baja la meseta.
Los casos bajaron hasta los 240 casos de promedio semanal para fines de junio y desde allí se habían mantenido en una meseta alta que empezó a bajar consistentemente en la última semana, aun a pesar del encadenamiento de medidas tendientes a la quita de las restricciones, como el regreso a las aulas, la habilitación de reuniones familiares y sociales todos los días, la práctica de deportes en lugares cerrados, el relajamiento de los aforos en locales gastronómicos y de otra índole y hasta el regreso del público a espectáculos deportivos.
La explicación es obvia. El avance de la vacunación está teniendo el efecto esperado. A las 201 muertes ocurridas durante mayo, siguió una baja en junio, con 140, y otra más en julio, con 74. Aunque recién transcurrió la mitad de agosto, los 29 fallecimientos de las dos primeras semanas de este mes, están por debajo de los ocurridos en el mismo período del mes anterior, 38.
Todos menos uno.
En la semana que terminó Santa Rosa no tuvo un solo día con más de 100 casos, por el contrario, el registro más alto lo tuvo el lunes con 80 contagios. El promedio semanal fue de 61,42 contagios y, al igual que la Provincia, las cifras de la capital provincial comenzaron a parecerse a las de abril.
Lo mismo ocurrió con General Pico, donde solo en un día de esta última semana se reportaron más de 50 casos. Fue el viernes, cuando se registraron 56 contagios, un número superior al reporte de Santa Rosa para la misma fecha.
Incluso Macachín, que la semana del 1 al 7 de agosto tuvo una explosión de casos, llegando a promediar los 16 por día, esta segunda semana del mes la finalizó con un promedio de 7,42, es decir, por debajo de la mitad.
La caída en los casos también se dio en Victorica, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Realicó, General Acha, 25 de Mayo y Toay. La excepción esta semana fue Eduardo Castex, donde los casos subieron en la segunda semana de agosto (6,71 por día) respecto de la primera del mismo mes (3,14).
Se registraron 114 contagios.
La provincia de La Pampa sumó 114 nuevos casos positivos y 215 personas recibieron el alta. A su vez, se confirmó el fallecimiento de dos pacientes. Desde el Ministerio de Salud emitieron un nuevo parte este domingo luego de analizar 913 muestras. De esta manera, el índice de positividad se ubicó en torno al 12.4%, dos puntos por encima del porcentaje recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
Con respecto a los nuevos casos, detallaron que 55 corresponden a Santa Rosa, 21 en General Pico, cinco en Gral. San Martin, cinco en Eduardo Castex, cuatro en Arata, tres en Rancul, dos en Toay, dos en Jacinto Arauz, dos en Intendente Alvear, dos en Realicó, dos en General Acha, dos en La Maruja, uno en Guatraché, uno en Bernasconi, uno en Doblas, uno en Catriló, uno en Trenel, uno en Anguil, uno en Parera, uno en Abramo y uno en La Humada.
Por otro lado, fallecieron dos pacientes: una mujer de 68 años oriunda de la ciudad de General Pico y un hombre de 59 años residente de la localidad de Algarrobo del Águila.
Situación provincial.
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 65.093 casos positivos para Covid-19, de los cuales 2.518 permanecen activos, 823 han fallecido y 61.752 se han recuperado. Este domingo recibieron el alta 215 personas y 4.871 se encuentran en aislamiento estricto.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 1004 en Santa Rosa, 398 en General Pico, 118 en Toay, 87 en Guatraché, 73 en Gral. San Martin, 69 en Jacinto Arauz, 56 en Intendente Alvear, 55 en Eduardo Castex, 50 en Macachín, 43 en Rancul, 41 en Realico, 37 en General Acha, 34 en Winifreda, 33 en Santa Isabel, 30 en 25 de Mayo, 26 en Bernasconi, 24 en Colonia Barón, 23 en Victorica, 23 en Doblas, 22 en Quemú Quemú, 21 en Catriló, 21 en Riglos, 19 en Trenel, 19 en Ingeniero Luiggi, 18 en General Campos, 16 en La Adela y 15 en La Maruja.
También hay 12 en Arata, 12 en Lonquimay, 12 en Anguil, 11 en Alpachiri, 10 en Parera, 9 en Telén, 8 en Ataliva Roca, 7 en Rolón, 6 en Vertiz, 6 en Abramo, 5 en Bernardo Larroudé, 4 en Caleufú, 4 en Alta Italia, 4 en Speluzzi, 3 en Santa Teresa, 3 en Anchorena, 3 en Gobernador Duval , 3 en Limay Mahuida, 3 en Miguel Cané, 3 en Quetrequén, 3 en La Humada, 2 en Algarrobo del Aguila, 2 en Falucho, 2 en Puelén, 1 en Pichi Huinca, 1 en Dorila, 1 en Rucanelo, 1 en Puelches, 1 en La Reforma y 1 en Carro Quemado.
Internados.
Según informaron, se encuentran internadas 122 personas en la Provincia, de las cuales 48 están en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia es del 70.50%.
En General Pico hay 20 personas internadas, de ellos 9 en modulares y 11 en terapia intensiva. En el CEAR y los Modulares de Santa Rosa se encuentran internadas 30 personas, de ellas 13 en UTI CEAR, 8 en clínica médica y 9 en los modulares. En las unidades de terapia intensiva 1 y 3 del Hospital Lucio Molas hay 18 pacientes. En el subsector privado, 12 pacientes se encuentran en clínica médica y 6 en terapia intensiva. En el Hospital Evita hay 3 internados en clínica médica.
En clínica médica de Hospital de Colonia Barón hay un internado, dos en el Hospital de Rancul, uno en el Hospital de Victorica, uno en el Hospital de Parera, cuatro en el Hospital de Macachin, dos en el Hospital de Jacinto Arauz, cuatro en el Hospital de Realizó, cuatro en el Hospital de Toay, uno en el Hospital de La Maruja, dos en el Hospital de Catriló, cuatro en el Hospital de Quemú Quemú, dos en el Hospital de General San Martín, uno en el Hospital de Eduardo Castex, uno en el Hospital de Trenel, dos en el Hospital de 25 de Mayo y uno en el Hospital de Miguel Riglos.