DestacadasLocales

25 de Mayo: Petróleo y agricultura, economías para crecer

La localidad cumplió 107 años el martes 26 de julio. Luego de encontrar un municipio diezmado por la gestión anterior. El actual gobierno lleva adelante una administración austera y se encamina al crecimiento.

En medio del desierto entre el Alto Valle y las ciudades de Mendoza, 25 de Mayo surge como un refrescante oasis a la vista del viajero. Se trata de un pueblo fronterizo, en el extremo sudoeste del mapa pampeano. Que tenga verde y sea productivo se debe a las obras de riego que toman agua del Colorado y sirvieron para crear la colonia.

Desde 2005 y tras una pueblada, “25” se volvió petrolero y tuvo un crecimiento explosivo. El desequilibrio entre los que ingresaron y los que quedaron afuera del “boom del oro negro” tensionaron el histórico perfil de la comunidad. Hoy la mayoría de las voces hablan de trabajar para lograr un equilibrio.

El intendente confía en sus vecinos para salir aelante:

(RN) Abel Abeldaño conoce las dos caras de la moneda. Nació aquí y creció respirando el aire agrícola de la colonia. Después se hizo petrolero: era pañolero en Aesa cuando se presentó como candidato a intendente por el peronismo. Pidió licencia en su trabajo sin goce de haberes por cuatro años. Y ganó. Asumió el último 10 de diciembre.

“Encontramos una situación económica complicada y el tejido social roto. Nuestra principal preocupación fue recomponerlo, trabajar en redes, dar impulso a la producción y a obras fundamentales como el abastecimiento de agua”, señala. Y agrega: “Todo orientado a recuperar la pujanza. Siempre digo que ‘25’ es la mejor ciudad de La Pampa. Está en una zona de privilegio, con tierras de calidad, agua, petróleo y gente joven con ganas de emprender, de trabajar. Hay que crear las condiciones para eso, trabajando con el gobierno provincial y el nacional. No importa el signo político, lo que importa es la gente”.

El intendente calcula en 11.000 los habitantes. “Tras la puebleada y el boom del petróleo, a partir de 2004 empezó a venir gente de cualquier lado, a asentarse en cualquier lugar. Una explosión demográfica que después se detuvo. Pero si vino hace 10 años para nosotros es un vecino, no lo podemos discriminar. Y sus problemas merecen una respuesta”, explica.

En cuanto a las obras, la prioridad es el agua potable: “Tiempo atrás dijimos que no podía ser que Santa Rosa la recibiera a 600 km y nosotros no, que estamos a 1.500 metros del río Colorado. Por eso estamos terminando los trabajos con la captación nueva y las bombas para que llegue a la planta potabilizadora”, afirma.

En plan de reencontrarse con su pasado, la comuna alienta trabajos en huertas, fincas y campos. “Tenemos una bodega con trascendencia nacional y otras que se están instalando. Inversores de la provincia de Buenos Aires y de Santa Fe que buscan tierras vírgenes y sin contaminación como las nuestras, con nuestra agua. Por eso hay avances en horticultura y en la producción de alfalfa”, relata.

En esto, el Ente Provincial del Río Colorado juega un papel importante. “Impulsa fuerte la actividad con programas y capacitación, junto al municipio y el Inta”, sostiene el intendente.

Con todo, el objetivo más importante es avanzar con la inclusión. “A través de la contención y acciones como el deporte en los barrios. Hay situaciones que se acentuaron con el petróleo, que puede dar mucho pero también generar problemas graves. No renegamos de esa industria, claro. Pero somos un pueblo de frontera con problemas de adicciones, alcoholismo… La respuesta está en trabajar en redes, que no todo recaiga en el gobierno, abrir la participación a la salud pública, a la educación, la seguridad, la provincia, las organizaciones no gubernamentales. Y que entre todos recuperemos el tejido social”. (RN)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

MARTES 26 DE JULIO

18hs APERTURA DE MUESTRA EN SUM MUNICIPAL

EXPOSICIÓN DE FOTOS
CONCURSO DE DIBUJO A CARGO DEL INTA
STANDS DE INSTITUCIONES DE LA LOCALIDAD
EPRC
CLUBES
ARTESANOS
ARTISTAS: NOCHE DE FOLCKLORE

MIÉRCOLES 27 DE JULIO

10 A 12 Y DE 18 A 22 HS. MUESTRA EN EL SUM MUNICIPAL

ARTISTAS INVITADOS: NOCHE DE FOLCKLORE

JUEVES 28 DE JULIO

10 A 12 Y DE 18 A 22 HS. MUESTRA EN EL SUM MUNICIPAL

ARTISTAS INVITADOS: NOCHE DE ROCK

VIERNES 29 DE JULIO

10 A 12 Y DE 18 A 22 HS. MUESTRA EN EL SUM MUNICIPAL

ARTISTAS INVITADOS
ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DEL INTA

SÁBADO 30 DE JULIO

8 HS. IZAMIENTO DEL PABELLÓN NACIONAL
11 HS DESFILE CÍVICO MILITAR
21 HS NOCHE DE GALA, ARTISTAS INVITADOS Y ELECCIÓN DE LA REINA Y PRINCESAS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba