DestacadasLocales

Bravo le soltó la mano a sus aliados políticos, Sosa y Lescano por la Coospu

El ex intendente David Bravo quiere despegarse de la desastrosa realidad de la Coospu. Le soltó la mano a Lescano endilgándole toda la responsabilidad. Ambos están acusados de “vaciamiento” de la entidad.
El ex intendente de 25 de Mayo, David Bravo, y la consejera de la Coospu, Rita Bravo, se despacharon a gusto contra el presidente y gerenta de esa entidad solidaria, Oscar Lescano y Carina Sosa, a quienes acusaron de llevar adelante una conducción oscura que tiene como resultado una cooperativa “fundida” y de intentar perpetuarse en la conducción.
La denuncia de Bravo sorprende ya que ambos comparten la acusación del “vaciamiento” de la entidad solidaria que está formalizada en una causa penal que tramita ante la Justicia.
Bravo se puso en contacto con LA ARENA para acusar a su otrora socio político de intentar un golpe institucional inventando deudas a los candidatos de las listas opositoras para que solo quede habilitada la lista oficial (Blanca). Dijo que su lista (Azul) va a ganar y que aunque se aprueben los balances irán a la Justicia por los manejos “turbios y fraudulentos” que encabezaron ambos dirigentes.

Relación rota.
Ambos dirigentes han mantenido una larga relación política que los ha interrelacionado en los últimos años. La misma parece haberse deteriorado luego que Bravo perdiera la intendencia en 2015, y la visualización de esas diferencias se exteriorizaron cuando cada uno presentó su propia lista para competir por el nuevo Consejo de la Coospu.
Hay que recordar que en 2012 tres concejales de entonces, Ricardo Poyo, María Mercedes Pineda y José Alejandro Bustos, presentaron una denuncia penal denunciando una ordenanza ilegal que autorizaba a Bravo a transferir abultadas sumas de dinero provenientes de las regalías petroleras a la Coospu que presidía Lescano, con el fin de realizar varias obras. En su presentación judicial aseguraron que la ordenanza avala el uso de fondos públicos sin el debido control.
Y en 2013 se agregó una demanda en el mismo sentido planteada por 16 asociados quienes denunciaron del vaciamiento de la entidad mediante la contracción de deudas, especialmente con la APE, hoy estimadas en 55 millones de pesos.

Manejos oscuros.
Ahora, imprevistamente Bravo le soltó la mano a sus ex aliados en un intento de eludir responsabilidades sobre el estado económico e institucional de la entidad. “La sociedad debe saber que el presidente y la gerenta de la Coospu se han manejado en forma unilateral desde hace tiempo. Las cosas las deciden entre los dos en una oficina con manejos turbios y fraudulentos. La gente está podrida de estos tipos. Están atornillados, no se quieren ir”, disparó.
“La cooperativa está fundida. No puedo decir de los números esos porque estamos haciendo una evaluación de los balances que recibimos. Pero independientemente de eso digo que aunque se aprueben los balances para avanzar con la asamblea, los vamos a denunciar en la Justicia y vamos a ir hasta las últimas consecuencias. En esa lista oficialista (Blanca) hay gente muy honesta que antes respondía a nosotros, hay gente que no se robó ni un clavo ni un alfiler de ahí. Pero el presidente y la gerente están hasta la cabeza”, denunció.

Prórroga.
Un tema controvertido fue la decisión del Consejo de Administración de extender el plazo de la oficialización de listas del 19 al 22 de junio dando lugar a que varias listas pudieran poner a sus candidatos a derecho. “Dijeron que varios candidatos de las otras tres listas estaban con deuda. Pagamos el viernes todas las deudas de nuestros candidatos y por arte de magia les saltó una deuda por Internet que facturaron aparte cuando todas las deudas debían estar unificadas. Lo que pasa es que saben que nosotros vamos a ganar la asamblea, acá no hay otro motivo”, añadió.

La consejera Rita Bravo señaló a LA ARENA que “el tema se resolvió en una reunión del Consejo de Administración donde quedaron habilitadas todas las líneas. Lescano había invitado a solo unos pocos para manejar la reunión, pero se autoconvocaron los otros consejeros que hacía mucho ya no iban y la votación de la moción de ampliar el plazo de oficialización ganó por 6 a 4. Tampoco quería dejar participar al síndico que tiene voz. Fue una maniobra muy clara para que quedara sólo la línea Blanca que le salió mal”, aseguró.
La dirigente también se despegó de esta administración. “Hace dos años que soy consejera, y hace un año que no me llaman a las reuniones. Todo pasa por las decisiones de Oscar Lescano y Carina Sosa, los consejeros no hemos sido partícipes de la gestión. No se llevan la Coospu a la casa porque no tiene rueditas”, enfatizó.
Por último Bravo redondeó su charla. “No vaya a ser que quieran suspender la asamblea. Acá tiene que primar el sentido común. La gente tiene la expectativa de votar el sábado, y si no dejan que la gente participe se va a romper la paz social del pueblo. Si quieren conducir se tienen que someter a la voluntad popular, son los asociados los que tienen que decidir, no la trampa”, concluyó. (La Arena Diario)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba