DestacadasLocales
El 1° de julio será la Asamblea de la Coospu

El alto funcionario abordó el tema y clarificó sobre la realización de la asamblea que se realizará el sábado 1 de julio a las 14 en la escuela 248. “Está definido el cronograma de actividades y requisitos en relación con la asamblea. El -viernes- 16 de julio vendrá el subsecretario Claudio Gordillo y estará todo el día para entregarle a todas las listas que estén inscriptas para participar una copia de la memoria y balance”, informó
“El -jueves- 22 de julio será la última oportunidad para que los asociados que adeuden facturas y quieran participar las canceles. Ese día cerrará el padrón. El -lunes- 26 de julio volverá a estar acá Gordillo con un escribano, quienes van a hacer una constatación del padrón que será el definitivo, y después le entregará una copia a cada lista”, agregó.
“Muy politizada”.
El ministro no anduvo con vueltas al analizar la situación. “No voy a ser hipócrita, todos sabemos que la situación está muy politizada por lo que debemos hacer las cosas bien, y eso es garantizar que la gente esté cómoda, que participe quien quiera, y que se haga la asamblea en forma limpia, transparente y en paz”, afirmó.
“El 1 de julio, a la asamblea, va a venir el subsecretario Gordillo con 2 ó 3 personas más que van a estar acompañando. Acá vamos a garantizar el proceso de la asamblea. Que los dirigentes den el ejemplo, y que se cumplan el reglamento de la Coospu y la constitución. Si la Subsecretaría ve que las cosas se hacen mal tenemos el poder de intervención”, clarificó.
Borthiry enfrentó los rumores de que en la asamblea suspendida había maniobras con los poderes. “Para que no haya manipulación los únicos autorizados -en extender los poderes- son el juez de Paz o un escribano, no la policía. Y para asegurar transparencia estamos viendo la posibilidad de que haya fiscales, uno por cada lista, para que controlen el acto eleccionario desde la mesa escrutadora”, reveló.
Autorizan escuela.
El ministro aclaró también que las decisiones del llamado es de la Coospu, aunque admitió que el presidente Oscar Lescano aceptó sugerencias. “La asamblea la convocó la cooperativa. Sobre el lugar recién el jueves, la ministra de Educación autorizó el uso de la Escuela 248”, indicó.
“Que toda la gente tenga la tranquilidad que no se va a permitir cosas fuera de lugar, vamos a garantizar la transparencia. El gobernador Carlos Verna ha dicho siempre que en cada institución deben definir los socios y desde el Estado garantizar que se cumpla la reglamentación, y eso vamos a hacer”, concluyó Borthiry.