DestacadasProvinciales

El regreso de las jineteadas viene con «pase sanitario»

Así se exige en un evento tradicional convocado para los días 4 y 5 de septiembre en la localidad de Colonia Barón. «Llevar carnet de vacunación aunque sea de una», dice la convocatoria

El regreso de los eventos tradicionales en la provincia, en el marco de la pandemia del coronavirus, viene acompañado por el famoso «pase sanitario».

Al menos así queda establecido en la convocatoria para una jineteada que se realizará los próximos días 4 y 5 de septiembre en la localidad de Colonia Barón.

«Falta menos… 4 y 5 de septiembre…día 4 a partir de 19 hs folclore, fogón, cantina, se puede acampar en el campo de jineteada!!! día (5) a partir 9 hs, y un cierre con montas especiales, broche de oro espectacular!!!…quedan muy pocas entradas!!! Reserve la suya!!! Llevar carnet de vacunación aunque sea de una..!!» (sic), dice la convocatoria de Julio Domínguez, un conocido organizador de eventos tradicionalistas.

afiche

La exigencia del denominado «pase sanitario» ya levantó polvareda en la provincia. Ocurrió cuando, por ejemplo, el dirigente gremial mercantil Rodrigo Genoni lo quiso imponer en los comercios de la capital pampeana.

Los primeros en salir en contra de la iniciativa fueron los hoteleros y gastronómicos. La iniciativa, que según Genoni tenía el respaldo de la Cámara de Comercio local, rápidamente perdió fuerza. Desde la institución, más tarde, también salieron a rechazarla.

Desde el viernes pasado, el Gobierno Provincial dispuso nuevas habilitaciones: jineteadas, carreras de caballos y eventos similares, con presencia limitada de público. Deberán realizarse con protocolos aprobados y la habilitación correrá por cuenta de las autoridades locales.

Lo mismo para las competencias deportivas en lugares cerrados. Bares y restaurantes tendrán hasta 10 clientes por mesa, y las actividades y reuniones al aire libre podrán ser de hasta 100 personas.

También se autorizó la asistencia de público a todo tipo de competencias deportivas federadas y no federadas que se desarrollen en espacios cerrados. El número de asistentes no podrá superar en ningún caso el 70% de la capacidad habilitada (que será determinada por la Subsecretaría de Deportes) y tendrá un tope de 100 personas.

En el caso del fútbol, se incrementó la cantidad de espectadores permitida a un máximo de 500 personas.

Además, se permite que las actividades y reuniones sociales al aire libre tengan un máximo de 100 personas presentes. En lo que respecta a la actividad gastronómica, se amplía a 10 la cantidad máxima de personas por mesa.

Eventos tradicionalistas

En los eventos tradicionalistas la capacidad máxima será del 70% del aforo permitido y cada municipio o comisión de fomento determinará el límite máximo de asistentes que nunca podrá superar las 500 personas.

“Los resultados que surgen de la continua evolución de la pandemia en territorio pampeano, determinaron que el Gobierno provincial implemente mayores habilitaciones, tanto en actividades recreativas, deportivas como sociales”, detallaron desde Casa de Gobierno en un comunicado oficial.

El decreto tendrá vigencia hasta el 2 de septiembre inclusive. En función de la situación epidemiológica, estas medidas podrán “modificarse, limitarse, ser dejadas sin efecto o reanudarse en forma total o parcial” por el Gobierno provincial.

A su vez, establece que serán las autoridades municipales las que -en coordinación con las autoridades provinciales- dispongan los procedimientos de fiscalización necesarios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba