DestacadasLocales

Joven desaparecida fue hallada en Catriel junto a un joven delincuente

Finalmente la niña de 14 años fue hallada en Catriel tras ausentarse de su hogar en 25 de Mayo.

La joven de 14 años, tal cual lo adelantaban rumores estaba en Catriel, donde previamente a dar con su paradero, había sido vista caminar por calle Añatuya con un reconocido delincuente de la región de nombre Vladimir.

La recuperación de la niña aconteció cerca de la media noche del martes, cuando policía de Catriel dio con el paradero de Paula Celeste Muñoz de 14 años. Posteriormente fue trasladada al hospital local para un examen médico y restituida a su familia

Publicaciones relacionadas

22 comentarios

  1. Un espanto como se maneja la información «seria» en el pueblo. No olvidemos que pueblo chico, infierno grande. El solo hecho de leer el título de la noticia se me hiela la piel. Pobre piba, la etiquetaron por los siglos de los siglos. Creo debería manejarse con mayor cuidado lo que se escribe en q web y más aún, los encargados de comunicar a la población.

    1. Siempre hay aspectos a mejorar sin dudas y no estamos libres de cometer errores. Ahora debería ud explicarle eso a la familia, que al radicar la denuncia decide que se den a conocer los datos de la menor justamente porque no podían encontrarla. El dar a conocer datos, fotos etc es para que la comunidad si tiene algún dato pueda aportarlo para dar con ella. Piense como padre-madre que la rapidez en estos casos es necesaria, un minuto puede significar vida o muerte.

    2. Por ultimo la propia policía emite también estos datos, los cuales llegan a los medios desde un comunicado del poder judicial. Por el mismo tema que le explique antes, aún así fuera de justificar, sino de explicar, hay muchas cuestiones que ud pone como opinión de las cuales exceden, porque en todo caso hay una cuestión cultura-educativa por parte de la sociedad de etiquetar y marcar a tal o cual persona. Lo mismo sucede en casos de abusos, donde si algún vecino toma el nombre de la victima la marca tanto como al victimario. Y sobre educar, si bien generamos opinión, todo comienza en casa, si la familia no hace lo que debe hacer (educar), mucho no nos queda por hacer

    3. La cuestión cultural-educativa también se erradica desde el ejemplo y no me parece que sea para nada constructivo el titular de la noticia, solo eso. Cómo ciudadana, tengo derecho de opinar. Hay que manejar con cautela ciertas cuestiones informativas para justamente ayudar a la familia de la MENOR que antes mencionabas.

    4. Señora, nos está mal interpretando. Primer punto no se discute su opinión, se toma de nuestra parte. segundo: aceptamos que como todo el mundo podemos tener errores y puntos de vista diferentes. tercero: la familia solicitó ayuda a los medios de comunicación tanto en 25 de Mayo como en Catriel y esa misma ayuda la solicitó personal policial de ambas localidades. El ejemplo lo damos todos, pero la educación inicia en casa, y es ejemplo permitir que otros piensen igual, mientras existan fundamentos, la discusión es más que interesante e importante. Gracias

    5. Señora, nos está mal interpretando. Primer punto no se discute su opinión, se toma de nuestra parte. segundo: aceptamos que como todo el mundo podemos tener errores y puntos de vista diferentes. tercero: la familia solicitó ayuda a los medios de comunicación tanto en 25 de Mayo como en Catriel y esa misma ayuda la solicitó personal policial de ambas localidades. El ejemplo lo damos todos, pero la educación inicia en casa, y es ejemplo permitir que otros piensen igual, mientras existan fundamentos, la discusión es más que interesante e importante. Gracias

    6. Yo no lo estoy malinterpretando, creo que no estoy siendo entendida o no estoy siendo lo suficientemente clara. Me parece fantástico que trabaje de manera colaborativa junto a la policía y a la familia de la menor, pero por favor le pido, no pierda el hilo de mi opinión en el afán de justificarse. Lo único que mencioné es el titular de la noticia «Joven desaparecida fue hallada en Catriel junto a joven delincuente», me parece que no hay nada constructivo en ese caso. Distinto hubiera sido si el titular fuera «Joven desaparecida fue hallada en Catriel y ya se encuentra con su familia», en esa diferencia hubiera existido la necesaria e importante AYUDA desde su rol de comunicador y educador. Solo eso, errar es humano y no dudo de sus buenas intenciones, pero no me parece que la solución sea culpar a los demás.La responsabilidad es de todos desde el momento en el que se dice, comparte, publica y comenta. Todo genera consecuencias cuando no se interviene correctamente. Ahora hay que pensar en el hoy y en cómo ayudar a los jóvenes y a sus respectivas familias. Gracias a vos.

    7. Si, tal vez desconozca el caso, pero créame que exponiendo así a la víctima ante la sociedad y más aún en un pueblo tan chico como 25, no es la solución. Después suceden las tragedias en los adolescentes y aparecen los lamentos.

    8. Leonela Pincheira no somos psicologos, nos encantaría saber de todas las profesiones, si algo está mal, entonces quienes sepan o creen saber tanto y sobre todo como deberíamos hacer nuestro trabajo, pongan un diario, vayan a instituciones como policía expliquen que hacen mal las cosas, vayan hablen con la familia y aporten algo, no solo la «fácil critica» cuasi filosofica para los amantes de FB. El mundo no gira las 24hs en las redes sociales. Saludos

    9. Lea otro diario. No se gaste señora no pierda tiempo, habiendo tantos medios ud (que debe tener tiempo de sobra para estar todo el dia en Fb) se queda acá. Consulta ud que debe ser una excelente samaritana ya habra tomada cartas en el asunto habra intervenido en la policia , salud, se habra acercado seguramente a ver como esta la niña, pondra su tiempo a disposicion de ella…?idiosincracia tipica de esta sociedad que existe y hace vía Fb. Saludps cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba