DestacadasProvinciales

La Pampa: Las fiestas populares del inicio 2019

Conocé el calendario de las fiestas populares que se desarrollarán en diferentes localidades pampeanas apenas dé inicio el 2019.

ENERO 2019

LOVENTUEL

Sábado 5

Fiesta Regional de las Chacras | Predio del Natatorio

18:30hs.: Recepción de autoridades en la Comisión de Fomento.

19:00hs.: Entrega de créditos del Ministerio de Desarrollo Terrritorial.

19:30hs.: Inauguración de cajero automático, circuito de la salud, posta sanitaria y consultorio odontólogico.

20:00hs.: Izamiento del pabellón nacional e inicio de la 1° Fiesta Regional de las Chacras. Palabras alusivas del Presidente de la Comisión de Fomento, de la responsable del área de Cultura y de una autoridades provincial. Entrega de presentes a chacareros de la zona.

21:00hs.: Festival folclórico con la participación de Ballets de danzas folclóricas de Victorica y Telén. Actuación de Beto Vallejos (Loventuel), Los de Carro (Carro Quemado), Caly Gamboa (Luan Toro), Jesús Páez y el Trío Voces (Victorica). También Nieves Cabral (Telén), Viento Pampa (Eduardo Castex), Los Caldenes (Santa Rosa) y cierre con Nacho y Daniel.

Organiza: Comisión de Fomento de Loventuel.

Acompaña: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

TRENEL

Sábado 5 | 20:00hs. | Frente a la sede del Club Social y Deportivo Trenel.

2° Fiesta Provincial de Reyes. Obsequios para los niños presentes. Sorteos. Presencia de los reyes magos. Feria de artesanos y comidas. Peloteros. Actuarán Los Campedrinos, Grabiela Rey, Grupo Humildad y la participación de la Academia Guarda Pampa. En caso de lluvia se traslada al Gimnasio y Parque Municipal de Trenel.

Organiza: Club Social y Deportivo Trenel.

Acompañan: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Trenel.

COLONIA BARÓN

Sábado 5 y Domingo 6 | Anfiteatro Pedro Yicarean.

Fiesta Regional de la Gastronomía y Danza Alemana.

Sábado 5

21:30hs. Patio de comidas y artesanos. Actuación de Los viejos zorros y el Grupo Malibu.

Domingo 6

21:00hs. Participación de grupos de danzas alemanas «Maine Leuque», “Wir Tanzen Immer Sroh” y la actuación del Grupo Astral. Patio de comidas y artesanos.

Organiza: Asociación de alemanes «Maine Leuque».

Acompaña: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Colonia Barón.

QUEMÚ QUEMÚ

Domingos Culturales | 20:30hs. | Plaza San Martín.

Domingo 13: Participación de Latin Dance (Ritmos Latinos), actuación de León Gamba, Trunka Folclore y cierre a cargo de Confluencia. Patio de comidas y de artesanos.

Domingo 27: Participación del Ballet de folclore a cargo de Brian Coria (Quemú Quemú), actuación de Torrente Rock (Santa Rosa), Los 4 del llano (Miguel Cané) y cierre a cargo de Wado Ferreyra (Jujuy). Patio de comidas y de artesanos.

Domingo 10 de febrero: Participación del Ballet Los Malevos (Alumnos Escuela Nº 8), actuación de Juan Eberhart y cierre a cargo de Tinku. Patio de comidas y de artesanos.

GENERAL CAMPOS

Sábado 12 | 21:00hs. | Estación del Ferrocarril | Entrada libre y gratuita.

3° Encuentro “Campos Grita Rock” con la actuación de “Unforgiven Blues Band” (Jacinto Arauz), Loompa (General Campos), Perfect Stanger (Colonia 25 de Mayo), La 350 (Colonia 25 de Mayo), Temporal (Capital Federal), Late libre (Capital Federal), Salvatage (Santa Rosa).

Organiza: Escuela Deportiva y Escuela de Ajedrez Municipal.

Acompaña: Secretaría de Cultura Gobierno de La Pampa y Municipalidad de General Campos.

COLONIA 25 DE MAYO

Viernes 11 y Sábado 12 | Predio Deportivo del Club Infantil 25 de Mayo.

13° Fiesta Provincial de la Alfalfa y el Petróleo Pampeano «Tiempo de Producir». Edición 2019. Expo Agrícola Industrial y de Servicios. Concurso de calidad de Alfalfa. Elección de la Reina. Espectáculos artísticos. Paseo de artesanos y emprendedores. Patio gastronómico.

Organiza: Club Infantil 25 de Mayo.

Acompañan: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de 25 de Mayo.

LA ADELA
Viernes 11, Sábado 12 y Domingo 13 | 19:00hs. | Predio Campo de Doma.

1° Fiesta Provincial de la Barda.

Viernes 11: Actuación de Globo Posada, Los Jarillales, Chaja Humor, Pancho Figueroa, Carlos Ramón Fernéndez y cierre a cargo de El Polaco.

Sábado 12: Actuación de Tachame la Doble, Negro Mento, Acordes, Lihuen, Los Caldenes, Gualicho y cierre a cargo de Lucas Sugo.

Domingo 13: Actuación de artistas locales, Popi Castañeda, Walter de Cali y Los Fogoneros.

MIGUEL RIGLOS

Viernes 11 y Sábado 12 | Anfiteatro Municipal “Alfredo Tiyo Nouviale”

10° Festival Pre Baradero. Sede Provincial.

Viernes 11

20:30hs.: Certamen selectivo de artistas en los diferentes rubros, quienes representarán a la provincia de La Pampa en el Festival Nacional de Baradero 2019.

Sábado 12

18:00hs.: Festival folclórico con la participación del Ballet Folclórico Municipal “Los del Medanal”. Actuación de artistas locales y seleccionados del certamen. Broche de oro con Javier Calamaro. Feria de artesanos.

TOMAS M. DE ANCHORENA

Sábado 12 | 19 horas | Club Atlético Numas

62º edición de la Fiesta de la Cosecha. Baile popular con la actuación de «Juan Crego y su conjunto». Elección de la Reina de la Cosecha 2019. Sorteos. Organiza: Club Atlético Numas. Acompaña: Secretaría de Cultura GLP.

INGENIERO LUIGGI
Jueves 17, Viernes 18, Sábado 19 y Domingo 20

47° Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición | Club Costa Brava.

Jueves 17

Peña gratuita con la participación de artistas y grupos de baile de la localidad y la zona.

Viernes 18

Gran jineteada. Presentación de los artistas clasificados en el Precosquín – subsede Ingeniero Luiggi. Además se presentarán Laura Gómez Weis, el grupo Untankun, César González, y el luiggisense radicado en Córdoba Luciano Audisio. El cierre será con La Konga, banda liderada por Nelson Aguirre, Diego Granade y Pablo Tamagnini, que se presentarán en la Noche de los Jóvenes, donde además habrá bandas locales y zonales.

Sábado 19

Elección de la reina del festival. En el escenario Hernán Figueroa Reyes actuarán el conjunto de jóvenes local “Los Pampitas”, el “Negro” Ferreyra, Las Voces de Orán, Los Diableros de Orán y un cierre con disc jockey.

Domingo 20

Espectacular jineteada. En el escenario Hernán Figueroa Reyes actuarán Julián Burgos y sus mariachis, Los Parranderos con su música chamamecera, el conjunto santarroseño Los Caldenes y cierre con Los Guaraníes.
Organiza: Club Social y Deportivo Costa Brava.
Acompañan: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Ingeniero Luiggi.

GUATRACHÉ

Viernes 18, Sábado 19 y Domingo 20 | Parque Recreativo Samuel Novick.

XXV Fiesta Provincial del Turismo

Viernes 18 | 20:30hs. | Laguna Guatraché

Noche Joven con “Corpiño Roto”, DJ Matuiter y Darío DJ.

Sábado 19 | 19:30hs. | Campo de doma.

Elección de la Reina Provincial del Turismo 2019. Actuación de la banda local “Brillangel”, el humor de Duo Deno, la presentación especial del artista Abel Pintos y cerramos la noche central con La Banda al Rojo.

Domingo 20 | 21:00hs. | Laguna Guatraché.

Gran baile popular con Banda Fusión 2013. Entrada libre y gratuita .

Organiza: Municipalidad de Guatraché.

Acompaña: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa.

GENERAL PICO

Sábado 19 | 22:00hs. | Club Sportivo Independiente

V° Concurso de Asadores Criollos: Cena con la actuación especial de Yaperos.

EDUARDO CASTEX
Viernes 25 y Sábado 26

LXV Fiesta Provincial del Trigo y IV Fiesta Nacional del Trigo y el Pan

Viernes 25 | Salón María Valare de Brandeman | Calle 25 de Mayo

21:00hs. Peña folclórica con la participación de artistas locales, zonales y cierre a cargo de Los de Castex. Patio de comidas. Paseo de artesanos.

Sábado 26 | Parque Triguero

18:00hs. Patio de artesanos.

20:00hs. Desfile de reinas consagradas y postulantes.

22:00hs. Festival folclórico con la actuación de artistas locales; Cristian Morales y cierre a cargo de Sabroso. Coronación de princesas, Reina Provincial del Trigo y Reina Nacional del Trigo y del Pan. Patio de comidas y paseo de artesanos.

Organiza: Racing Club.

Acompañan: Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Eduardo Castex.

INTENDENTE ALVEAR

51° Festival Nacional de Doma y Folklore.

Semana Cultural | Del Martes 29 de Enero al Viernes 01 de Febrero

Concurso de dibujo infantil. Puesta en escena obra de teatro. Folclore. Rock. Bailanta. Juego de Riendas Demostración de Pato y Polo.

Sábado 26 de Enero | Noche inaugural | Estadio del Club Ferrocarril Oeste.

En el campo de doma:Jineteada de petisos, Jineteada Interprovincial en categorías clina y bastos, Broche de oro en categoría clina. Animación: Daniel Martin y el Payador Norberto Nievas.

En el escenario mayor: Apertura a cargo del Grupo de Baile del Festival. Participación del Ballet «Amulen Aitué». Actuación de Lucrecia Rodrigo, Luciano Audisio. Cierre con “El Indio” Lucio Rojas.

Viernes 1º Febrero | Estadio del Club Ferrocarril Oeste de Alvear.

En el campo de doma: Juego de riendas.

En el escenario mayor: Peña folclórica con la participación de artistas locales el el humor de Beto Moya.

Sábado 2 de Febrero | Noche Central | Estadio del Club Ferrocarril Oeste de Alvear.

En el campo de doma: Desfile de emprendados. Jineteada interprovincial en las 3 categorías consagrando al campeón argentino. Clasificación de la Delegación Pampeana para Jesús María 2020. Animadores de doma: Jorge A. Soccodato y Daniel Martín. Payador: Norberto Nievas.

En el escenario mayor: Apertura a cargo del Grupo de Baile del Festival. Participación del Ballet “Danza y Alma”. Elección de la Reina Nacional de la Tradición. Actuación de Los Campedrinos, Román Ramonda, Los Nombradores del Alba.

Organiza: Club Social y Atlético Ferro Carril Oeste.

Acompañan: Secretaria de Cultura del Gobierno de La Pampa y Municipalidad de Intendente Alvear.

FEBRERO 2019

VICTORICA

Del Sábado 2 al Domingo 10

47° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano.

Sábado 2 | 21:30hs. | Escenario Raúl H. Kenny – Plaza Héroes de Cochicó.

Actuación de “Los Tekis”.

Domingo 3 | 21:30hs. | Escenario Raúl H. Kenny – Plaza Héroes de Cochicó.

Actuación del Negro Ferreyra, Mario Alvarez Quiroga.

Lunes 4 | 21:30hs. | Escenario Raúl H. Kenny – Plaza Héroes de Cochicó.

Actuación de Marcelo Toledo.

Martes 5 | 21:30hs. | Escenario Raúl H. Kenny – Plaza Héroes de Cochicó.

Actuación de Carlos Ramón Fernández, La Payana.

Miércoles 6 | 21:30hs. | Escenario Raúl H. Kenny – Plaza Héroes de Cochicó.

Actuación de la revelación de peña Román Ramonda.

Jueves 7 | 21:30hs. | Escenario Raúl H. Kenny – Plaza Héroes de Cochicó.

Actuación de Lucio “El Indio” Rojas .

Viernes 8

9:00hs. Feria de Emprendedores Pampeanos – Ministerio de Desarrollo Territorial – Gobierno de La Pampa. Lugar: Parque Los Pisaderos.

14:00hs. Fiesta Chayera en el Parque Los Pisaderos. Actuarán artistas invitados.

21:30hs. Actuación de “Los Nocheros”.

Sábado 9

9:00hs. Feria de Emprendedores Pampeanos – Ministerio de Desarrollo Territorial – Gobierno de La Pampa. Lugar: Parque Los Pisaderos.

10:00hs. Muestra Comercial. Encuentro Nacional de Artesanos. Lugar: Parque Los Pisaderos.

18:00hs. Desfile tradicional de carrozas, reinas consagradas, postulantes a embajadoras, centros tradicionalistas, tropillas y emprendados. Lugar: Parque Los Pisaderos.

21:30hs. Elección y Coronación de la Embajadora Nacional de la Fiesta. Actuación de Alejandro Lerner. Lugar: Escenario Raúl H. Kenny – Plaza Héroes de Cochicó.

Durante las ocho lunas: Participación especial del Ballet Peña El Caldén y Ballet Alma Criolla. Bingo con importantes premios en efectivo. Peñas populares. Feria Artesanal. Patio de Comidas. Muestra Comercial.

Domingo 10

Jineteada en el Campo “Don Rosario Balmaceda”.

Rueda de bastos con 50 caballos montados, rueda de clina a sorteo 30 montas. Ronda de petisos. 2° desafío internacional. Los ganadores clasifican para representar a nuestro país en “Prado 2019” (Montevideo – Uruguay).

Relatos: Néstor Ramello. Relator de tropillas: Nacho Basteiro y Javier Wisner. Animador: Jorge A. Socodatto. Payador: Pedro Saubidet. Apadrinadores: Carlos Reale y Chueco Aguilar. Capataz de Campo: Daniel Pires. Coordinación de Jineteada: Gercizon Piñeiro Machado.

GENERAL SAN MARTÍN

Sábado 22 y Domingo 23

XVIº Fiesta Provincial de la Sal

Organiza: Municipalidad de San Martín.

Acompañan: Gobierno de la Pampa, Timbó S.A. y Programa Festejar del Ministerio de Cultura de Nación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba