La Pampa tendrá otras 24.500 vacunas
En las próximas horas Salud contará con esa cantidad de dosis. Actualmente hay de 135 mil vacunados y más de 190 mil inscriptos. En seis o siete días se llegará a vacunar a 150 mil personas, estimó el subsecretario de Salud, Gustavo Vera.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, confirmó a El Diario que desde este viernes La Pampa contará con 24.500 vacunas para aplicar en las próximas horas. En seis días aguardan llegar a los 150 mil vacunados con primera dosis y a 50 mil con el esquema de dos dosis completo.
Según detalló el ministerio, las primeras dosis de Sinopharm (6.200) se recibieron el miércoles, hoy jueves llegaron 8.900 dosis de AstraZeneca y para mañana viernes se esperan otras 9.400 dosis de Sinopharm.
La primera tanda ya se empezó a colocar. La segunda tanda se va a aplicar segunda dosis, a las personas que la recibieron en abril y luego en mayo. «Hubo una adecuación, no vamos a esperar los tres meses porque, todavía no pasa en la Argentina, pero queremos evitar la variante Delta. Es una recomendación de Nación y da libertad a que las provincias tomen las definiciones, y nosotros decidimos hacer segunda dosis», explicó a El Diario.
Vera dijo que se vacunará en toda la provincia de 9 a 21 horas, incluidos sábado y domingo. «Estamos esperando algo más de Astrazeneca, pero todavía no está confirmado», acotó Vera.
El funcionario dijo que a medida que se reparte se vacuna. El día que se reparte, se pueden vacunar entre 1.800 y 2.000 personas. Cuando solo se vacuna, han llegado a 5 mil por día, según detalló. «Estas dosis las tenemos que terminar en seis o siete días. Hoy tenemos 135 mil con primera dosis y llegaríamos a 150 mil. Y con segunda dosis, esperamos llegar a 50 mil», precisó.
Vera dijo que estuvieron dos o tres días sin vacunas. «Preferimos terminar antes y esperar, no nos quedamos con vacunas», dijo, para recordar que la provincia tiene uno de los mejores índices de eficiencia en la campaña de vacunación.
«Esperemos que antes del miércoles de la semana que viene lleguen más, que no se corte el ritmo. Es clave, nosotros priorizamos la rapidez en la aplicación de las vacunas», señaló.
Meseta alta
Por otra parte, Vera repitió que el nivel de contagios se encuentra «en una meseta alta», de entre 240 y 250 casos de promedio, que si bien bajó respecto al pico de 900, aspiran a que descienda a un promedio de menos de 200 casos diarios.
Además, mencionó que hay 2.500 pacientes activos actualmente, también por debajo del pico de 7.000, pero también un número alto para la atención desde el sistema de salud.
«La internación en terapia todavía es muy alta, con una ocupación del 70 al 75, llegamos a tener 85 por ciento. Nos gustaría bajarla más, pero junto con la mortalidad, la ocupación de camas es un indicador tardío», explicó.
Por otra parte, Vera recordó que se están poniendo en funcionamiento 30 equipos de alto flujo de oxígeno en las áreas de internación clínica, para reforzar y evitar que algunos pacientes necesiten la terapia intensiva.
Sobre las expectativas en cuanto a la curva de contagios de los próximos días, Vera respondió: «Es difícil ser adivino, la mayor circulación repercute en más contagios, pero si llegamos a 150 mil vacunados, eso también tiene que impactar. También hay que ver que la mayoría de los nuevos contagiados son menores de 30 años que no están vacunados. Para bajar el promedio de 200 casos necesitamos que las actividades se hagan con protocolo para disminuir los contagios».
Plan estratégico
Con las nuevas vacunas, Salud informó que se continuará con el plan estratégico trazado, escalonado y progresivo, conforme a las siguientes características:
a) Personas de 35 años y más, aún sin factores de riesgo en orden decreciente de edad y antigüedad de inscripción
b) Personas entre 34 y 18 años con comorbilidades
c) Embarazadas con factores de riesgo (certificadas) o expuestas por razones laborales
d) Completar esquemas (aplicar segundas dosis) en aquellas personas vacunadas con AstraZeneca durante los meses de abril y mayo (de modo escalonado en el tiempo).
El Ministerio de Salud recordó que se otorgan turnos hasta agotar stock y se retoma inmediatamente al recibir mayor número de dosis.
Los mismos son asignados por el sistema informático, para esto deberán estar inscriptos en el sitio https://noscuidamos.lapampa.gob.ar