El Sindicato de Petroleros Privados se declaró en estado de asamblea permanente y movilización
“Más del 85% de los afiliados a la organización sindical eligieron a sus conductores. Se trató de un evento democrático en el que las urnas definieron de manera abrumadora que haya una sucesión natural en una organización modelo a nivel país. Participaron 3 listas que convalidaron todo el proceso ante la Junta Electoral, elegida por Asamblea”, afirmaron.
Sin embargo, las autoridades del Sindicato advirtieron que “a través de delegados de Nación y sectores políticos extraños al gremio, se intentó boicotear de manera permanente el proceso”. En este marco, agregaron: “Parece que Sapag y Parrilli pretenden conseguir en los sótanos del poder y mediante presiones al Ministerio de Trabajo de Nación lo que no consiguieron en las urnas”.
“Los legisladores quieren impugnar todo porque, según ellos, en 3 de las 260 mesas se ‘podía ver desde afuera’”, aseguraron.
Frente a esta situación, los dirigentes de la organización se declararon en «estado de asamblea permanente y movilización» y señalaron: “Subvertir en un escritorio la voluntad de los trabajadores y pretender interrumpir un proceso institucional es algo que ya vivimos de cerca cuando fuimos el único sindicato petrolero intervenido por el proceso militar”.
“No vamos a permitir el regreso al pasado oscuro. Defenderemos con todas las herramientas legales y humanas la voluntad y derechos de los trabajadores, como lo hemos hecho siempre ante las intromisiones de elementos extraños a la vida de nuestra organización sindical”, añadieron.